Qué verán cuando googleen tu nombre

¿Te has buscado en Internet? Lo que verán cuando googleen tu nombre puede marcar el éxito de tu presencia digital.

Tabla de contenidos

Presencia digital en internet

Qué es la presencia digital

La presencia digital es la forma en que las personas, empresas y organizaciones tienen presencia en el mundo digital. Incluye la presencia en la web, redes sociales, herramientas de marketing (apps, marketplaces, comunidades), medios digitales y mucho más.

En otras palabras, tu presencia digital es lo que verán de ti no solamente cuando googleen tu nombre -que puede ser un impulso o una decepción-. ¿Verán tu propio sitio web con tu historia, tus logros, servicios y testimonios de tus clientes o alumnos?

Es muy probable que no tengas un sitio web. La mayoría de los músicos se conforman con estar en un directorio, y esperar a que les llamen. Busca «bajista en Madrid» y me cuentas.

Si eres músico la gente quiere al menos escucharte, y mejor si te puede ver. Si no tienes tu propia plataforma, al menos ten tu perfil en una plataforma de audio como Soundcloud, Bandcamp, Spotify para lo primero, o en YouTube o Vimeo para lo segundo (si te interesa la promoción en video, dale un vistazo a esta guía básica de video marketing).

Y luego, pero no menos importante, también cuenta como presencia digital lo que dejas publicado en redes sociales, correos y mensajería. Aunque tus contactos directos sepan que te dedicas a la música, puedes estar perdiendo oportunidades.

La presencia digital permite, y en este caso a ti como profesional de la música, llegar más allá de tus contactos directos. Te expone a un público que te interesa pero que aún no te conoce, al que podrás ofrecer tus servicios, y con ello fortalecer tu marca personal.

Qué contempla una buena presencia digital

Tu presencia en Internet contempla todo lo que aparece en la red al teclear tu nombre. En primer lugar, y prácticamente fuera de tu control, lo que han dejado otros sitios; y luego, lo que has publicado por tu propia cuenta.

Vamos a enfocarnos en lo que puedes controlar: tus propias publicaciones.

En este sentido, una buena presencia digital contempla publicaciones de calidad, aun si son para entretener, pero siempre contenidos de interés. Páginas, artículos, imágenes, audios o videos, que hagan lucir tu perfil personal o profesional.

Sobre la línea anterior, hay que tener cuidado de no pasarte con la autopromoción, ya que el efecto sería negativo. Muestra lo que haces como aporte, diversión o aprendizaje. Y la gente te tendrá en la mente cuando necesite o quiera recomendar tu experiencia.

Para qué sirve la presencia digital

La presencia digital es una herramienta importante para cualquier negocio, y en tu caso, para tus clases privadas o que te llamen para un evento o una grabación.

Es una forma de conectarse con tus alumnos, oyentes, clientes, agencias, estudios. Hacer que vean lo que has hecho o estás haciendo. Quienes han trabajado contigo pueden dejar testimonio de tu labor, y esto dará más confianza a quienes consideren llamarte.

Esta presencia digital también te dará una muy buena ventaja frente a tu competencia. No es lo mismo que quien busque un «bajista en Madrid» encuentre directorios que parecen de los 90, a la página de pedroperezbass.com, con su cara, formación, trayectoria, logros, grabaciones, clases, servicios, y por supuesto, su música.

¿Seguirías buscando en directorios desactualizados, o le das un toque a ese bajista que parece tan pro?

Cómo mejorar mi presencia digital

Toma tiempo y ciertos esfuerzos, pero no es ni difícil ni muy costoso. Debes comenzar con un plan, una buena estrategia, que según tus recursos incluiría:

Tu propio sitio web

Cada vez resulta más fácil y económico tener tu propio sitio web. Puedes hacerlo por tu cuenta con un servicio gratuito, pero no lo recomiendo porque al final no es tuyo, no te ayuda a posicionar buen, y luego puedes perderlo en cualquier momento. Lo ideal es que hagas la inversión en uno del que tengas control absoluto del nombre y su gestión.

Tu perfil profesional en redes sociales

Seguro tienes el tuyo personal, y con esto dos opciones: lo mantienes pero separas el destino de tus publicaciones (las personales para familiares y amigos cercanos, y las profesionales abiertas al público), o te creas una página exclusivamente para tu labor profesional. En cualquier caso, debes comenzar a compartir contenido atractivo, con un plan, un objetivo bien definido: conseguir alumnos o más contrataciones.

Herramientas de análisis y seguimiento

Analizar y medir el resultado de tus acciones te permitirá ver la calidad de tu plan. En los reportes gratuitos de tus redes puedes ver cuántas personas han interactuado con tus publicaciones, las horas y los lugares desde donde lo han hecho. Si pagas una campaña tendrás reportes con muchos más detalles.

Aparte, también puedes (debes) llevar un registro de los mensajes o las llamadas desde tu propia página, respuestas a los correos que envíes, o reacciones a tus estados en WhatsApp. La idea es precisar el contenido y la frecuencia que hagan subir los números. Porque si haces buenas publicaciones, pero una cada tres meses, tampoco funciona.

Y para tu página, otro recurso, cuyos resultados se ven a mediano o largo plazo pero en cambio es mucho más confiable y económico, es el SEO (Search Engine Optimization). Se trata de un conjunto de técnicas para mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda, y de herramientas de análisis para comprender mejor lo que busca tu cliente ideal.

Campañas de promoción en redes sociales

Algo que es recomendable hacer tarde o temprano. Y no te preocupes, que no tienes que invertir cientos ni decenas de euros. Con inversiones puntuales en tiempo y dinero puedes impulsar la visibilidad de tus cursos, clases o eventos al público que te interesa. Es muy iluso y frustrante promocionarte de forma orgánica.

Con estas campañas puedes promocionar tu propia página en Facebook y tu perfil en Instagram para ganar audiencia. Puedes promocionar un taller, un seminario o concierto; y puedes promocionar tu sitio web con los servicios que ofreces. Hay expertos en diseñar la campaña adecuada según tu interés, para que no tires el dinero sin ver resultados.

Publicidad en medios relacionados

Otra opción que podrías considerar una vez sepas que cuando te busquen van a encontrar un sitio web presentándote como debe ser, tu redes sociales con buenas publicaciones, y tus grabaciones en audio o video para que vean que será buena idea llamarte.

En algunos blogs o foros puedes dejar el enlace a tu página o tu perfil social, pero corres el riesgo de que te lo borren si lo ven muy publicitario.

Puedes considerar un banner, un espacio publicitario o un enlace a tu sitio web en una plataforma del sector, como en una revista digital, un blog especializado, la página de un estudio de grabación. Revisa en cuáles medios te interesaría que te vean, y pregunta.

Estas son algunas de las formas más directas y efectivas para mejorar tu presencia digital y destacarte sobre la competencia… ¡Donde sólo los más audaces sobreviven!

¿Te gusta lo que ven de ti en Google?

Mejora tu presencia digital

Vamos a crear publicaciones que mejoren tu reputación online

Byron Barón V.
Últimas entradas de Byron Barón V. (ver todo)
Scroll al inicio